Carlos Roces en Manila
(1998) |
07/Junio/2002 |
|
Carlos Roces |
Con motivo los actos conmemorativos del Centenario
1898-1998, Carlos Roces Felgueroso (Gijón, 1934),
abogado y -sobre todo- artista pictórico, llevó sus
cuadros a la capital filipina, y los expuso en los
salones del Insituto Cervantes . Allí fue presentado por
don Delfín Colomé, entonces embajador de España en
Filipinas.
Recibió las llaves de la ciudad
de Manila de manos de su alcalde, don Lito Atienza,
quien se las entregó "como símbolo de amistad para con
usted, para con el alcalde y todo el pueblo de Gijón".
|
Carlos Roces
aprovechó su estancia en Filipinas para reunirse con los
Roces filipinos y, también, para plasmar en nuevas
pinturas lugares de Manila, Batangas y lago Taal.
|
|

|
|
El Alcalde de Manila, en su oficina privada, durante la recepción previa
a la entrega solemne de la llave de la ciudad de Manila, comenta el
catálogo de la exposición a inaugurar el día siguiente, |
 |
 |
En el mes de septiembre de 1998, viaja a Filipinas
para hacer una exposición, con ese motivo el Alcalde de Manila, José
Lito Atienza lo recibe en el Ayuntamiento y le hace entrega de la llave
de la ciudad, acontecimiento que es recogido por la prensa, la radio y
la televisión de varios países.

|
|

|
El
Ayuntamiento ofreció un banquete de homenaje, presidido por la
Señora del Alcalde de Manila, que tradujo al ingles las canciones en
Tagalog, en la fiesta. |
Según la tradición, el homenajeado debe cantar o bailar ante todos
los invitados. En este caso bailó. |
Al
final de la fiesta, el homenajeado es despedido por el equipo de los
servidores cantores |
|
|

|
El 21 de Septiembre, el diario “EL PAÍS” informaba:
“El pintor gijonés Carlos Roces ha recibido en Manila, donde expone
sus últimos trabajos al óleo, las llaves de la ciudad de manos de su
alcalde, Lito Atienza. “En nombre del Ayuntamiento de Manila tengo el honor
de entregarle las lleves de esta ciudad como símbolo de amistad
para con el alcalde y todo el pueblo de Gijón”, señaló Atienza en tono
solemne. Y, ya en broma, añadió: ”Con estas llaves podrá usted abrir todas
las casas de Manila, pero no los bancos”. Por su parte, Roces le obsequió
con el libro “Gijón, litoral, ciudad y concejo”.
|
EXPOSICIÓN EN EL INSTITUTO
CERVANTES DE MANILA
|
 |
Al día siguiente, la Agencia EFE informaba desde Manila:
“El pintor gijonés Carlos Roces ha llevado nada menos que a Filipinas ese
color azul plomizo de los cielos de Asturias. “De Gijón a Manila” es el
título de la exposición de óleos que Roces ofrece hasta el próximo 10 de
Octubre en el Instituto Cervantes de la capital filipina.. (...)
|
|

|
Ambas noticias fueron recogidas y difundidas por muchos periódicos de
Filipinas, de España y de Japón. En el diario Manila Standard, Enrico G.
Capitón escribe un largo reportaje.
En la revista Mirror, el crítico José Hisamoto, así como
en Sunday Inquirer Magazine, entre otros muchos.
El Comercio, La Nueva España, Etc. Publican amplias referencias.
|
|

|
El Embajador de España en Manila, Delfín Colomé, escucha las palabras de
Alejandro "Anding" Roces, en el acto de la inauguración, en el Instituto
Cervantes.

|
 |

|
Carlos Roces, español,
junto a Carlos Roces, filipino.
|

|
El Sr. Embajador y
su señora critican la versión de "La última Cena"
|
|

|
Titong Roces con Anding y Carlos Roces
|
|
Marcos y Anding Roces
|

|
El Director de la Agencia EFE
en el Sudeste Asiático con el bibliotecario del Instituto
Cervantes, Santiago Díaz Blanco.
|

|
El Embajador de España, sin soltar el libro sobre Gijón.
|

|

|

|

|
Nocturno en el Muelle, que está colgado en el Café Gijón de la
capital filipina.
|
Montealegre del Campo, con
rebaño, y castillo del siglo XII |
Dársena del puerto de Gijon,
con embarcaciones deporivas. Está en Manila. |
Uno de los muchos bosques pintados. Unos están
en Manila |
FILIPINAS
DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN DEL INSTITUTO CERVANTES
|
EXPOSICIÓN EN LA GALERIA DUEMILA
|
(hacer click en el
enlace superior para ver la exposición. Después, volver en la flecha
ATRÁS)
|
Por indicción del
pintor, se denominó "Café Gijón" un nuevo establecimiento en Manila-
|

|
El gijonés Santiago Díaz y el manileño Marcos Roces, sentados bajo
nocturno del Muelle, el día de la inauguración del "Café Gijón", de
Manila
|

|
En el "Café Gijón", de Manila. Sobre l pared del fondo está colgado uno
de los cuadros de Roces.
|
 |
|
Durante la estancia en Filipinas pinta catorce
cuadros, que se niega a vender y expone en España.
|

|
 |
 |
 |
En la playa de Batangas. al sur de la isla, pinta dos cuadros. |
Uno de ellos con "bancas" y otro sin ellas. Fue
una buena semana |
En el Museo de San Agustín, pinta seis vistas
de los patios y jardines |
Por indicación del Director del Museo, uno está
en Zamora. |
|
En Batangas, Niny Quezon,
con la Sra.Posada y Sylvia Roces contemplan el catálogo de la
exposición |

|
Leonor, viuda del héroe
Rafael Roces, Carlos y Sylvia Roces, en el chalet de Makaty |

|

|

|

|

|
El último día de estancia en Manila, los Roces ofrecen a
Carlos una cena de despedida en el Hotel Orchid Gardens |
Allí estaba Alfredo "Ding" Roces, acompañado de Silvana, gerente
de la Galería Duemilla |
Ding es pintor y escritor, vive en Australia. Ha espuesto en la
Galeria Duemilla, como Carlos Roces |
A la derecha: Peping, Regina y Carlos. Al fondo, Marcos y
Marquitos.Regina Roces es propietaria del Hotel |
Más miembros de la familia Roces. Todos unidos, despidiendo a su
pariente español |
|
|